Ley desperdicio alimentario 2025: cómo cumplirla y reducir residuos con Insinkerator

Por Insinkerator España

La nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario ya está aquí. Aprobada en marzo de 2025 y con entrada en vigor en septiembre, esta normativa cambia las reglas del juego para el sector alimentario. Y no es opcional. Hasta ahora, hablar de sostenibilidad en hostelería, colectividades o alimentación era una recomendación. A partir de septiembre de 2025, es una obligación legal con sanciones de hasta 60.000 euros.

¿A quién afecta?

Esta ley afecta a toda la cadena alimentaria:

  • Agricultores, ganaderos y pescadores
  • Industria agroalimentaria
  • Supermercados, distribuidores y minoristas
  • Bares, restaurantes, hoteles y servicios de catering
  • Comedores escolares, hospitales, residencias y entidades sociales

¿Qué exige la ley?

Cada empresa debe implementar un plan de prevención del desperdicio alimentario. Este plan debe incluir:

  • Un diagnóstico de cuánto y por qué se desperdicia
  • Objetivos concretos de reducción
  • Medidas organizativas y tecnológicas
  • Un sistema de seguimiento y revisión

Además, los establecimientos de restauración deberán ofrecer envases gratuitos para que los clientes se lleven las sobras. La ley establece una jerarquía de prioridades para el tratamiento del residuo:

  1. Prevención
  2. Donación
  3. Transformación
  4. Compostaje o trituración
  5. Eliminación controlada

¿Cuándo entra en vigor?

La ley fue publicada como proyecto oficial en el Congreso y entra en vigor en septiembre de 2025. Hasta entonces, tienes una moratoria para adaptarte.

Después, las inspecciones comenzarán y las sanciones serán una realidad.

Puedes consultar el texto completo del proyecto de ley en el Congreso de los Diputados aquí:

¿Qué hacemos con los restos orgánicos?

Aquí es donde Insinkerator pone el foco.

Muchos hablan de envases, plásticos o donaciones, pero ¿qué pasa con el residuo orgánico?
Las cáscaras, recortes de cocina, restos de platos… son el residuo más voluminoso y olvidado.

Dos soluciones eficaces que propone la ley y que tú puedes aplicar desde ya:

  • Compostaje: convertir restos en fertilizante útil.
  • Trituración: deshacerse de residuos de forma rápida, limpia y legal.

¿Qué puedes hacer desde hoy?

  • 1. Audita tus desperdicios: ¿cuánto tiras, en qué momento y por qué?
  • 2. Redacta tu plan de prevención: con responsables, acciones y cronograma.
  • 3. Implanta soluciones reales: como trituradores de residuos alimentarios o compostadoras.

En Insinkerator España te ayudamos a elegir e implantar la solución que mejor se adapta a tu cocina, tu volumen de trabajo y tu tipo de residuo.

Soluciones reales con Insinkerator España

Contamos con una gama de trituradores industriales diseñados para:

  • Cocinas profesionales
  • Hoteles y colectividades
  • Pequeños y grandes restaurantes

Al instalar un triturador, reduces el volumen de residuos, minimizas olores, evitas bolsas innecesarias y cumples con la normativa sin esfuerzo.