Ley desperdicio alimentario 2025: cómo cumplirla y reducir residuos con Insinkerator

Ley de desperdicio alimentario 2025: lo que debes saber y cómo Insinkerator puede ayudarte
La nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario entra en vigor en septiembre de 2025. Afectará a toda la cadena alimentaria: productores, distribuidores, supermercados, bares, restaurantes, hoteles, comedores escolares, hospitales y más. Si tu negocio maneja alimentos, te afecta directamente.

Esta ley no es solo una declaración de intenciones: obliga a tener un plan documentado para prevenir el desperdicio de alimentos. Tendrás que medir cuánto tiras, por qué, y establecer acciones claras para reducirlo. Además, deberás priorizar la reutilización, la donación y el aprovechamiento de alimentos antes de desecharlos. Y si no cumples, las multas pueden llegar hasta los 60.000 euros.

Muchos están centrando el debate en los envases, pero desde Insinkerator España queremos destacar el papel fundamental de la gestión del residuo orgánico. Las cáscaras, los recortes, los restos de platos… suponen el mayor volumen de residuos en cocina, y son los más olvidados. Aquí es donde entran dos soluciones clave: compostaje y trituración.

Compostar significa transformar residuos orgánicos en fertilizante útil. Triturar, por su parte, permite reducir el volumen del residuo en origen, eliminar olores y facilitar su gestión. En ambos casos, hablamos de soluciones reales, eficaces y legales.

Insinkerator ofrece una gama de trituradores profesionales adaptados a todo tipo de negocios, desde cocinas industriales hasta restaurantes pequeños. No solo facilitan el cumplimiento de la ley: también mejoran la higiene, la eficiencia y reducen costes asociados a bolsas, almacenamiento y recogida de residuos.

Tienes tiempo para adaptarte, pero no lo dejes para el último momento. Empieza por hacer una auditoría interna, redacta tu plan de prevención y valora cómo mejorar la gestión de los restos orgánicos. Si necesitas ayuda, estamos aquí.

Claves para la sostenibilidad en la industria hotelera en 2025

Tendencias y desafíos de la industria hotelera en 2025 Desafíos y claves para adaptarse al momento socio-político en España El año 2025 se perfila como un periodo de transformación para la industria hotelera en España. La combinación de factores sociales, políticos y regulatorios exige al sector una capacidad de adaptación sin precedentes. Desde las nuevas …

El futuro huele a sostenibilidad

Las promotoras de viviendas comienzan a incluir trituradores de cocina En la aplicación SocialDrive se publicó no hace mucho, un conductor que circulaba por la A7 a la altura de Málaga que circulaba con una bolsa de basura en el retrovisor. E incluso, una vez la noticia se publica en un medio de comunicación, hubo …